
Hoy analizamos juntos las características esenciales para la creación de un sitio web impecable y funcional para un centro estético.
Comenzamos con el estudio de la información que debería estar presente en las diferentes páginas y luego nos adentramos en otros factores externos que nunca deben ser descuidados.
Comienza contigo mismo, cuéntanos quién eres
El primer aspecto que nuestra agencia web cuida al crear un sitio web para un negocio local es el espacio adecuado dedicado a la persona que trabaja allí y, en su caso, a su equipo.
En esta sección, no solo tienes la oportunidad de cargar tu foto, tal vez junto con todos los miembros de tu equipo, sino también de contarnos quién eres.
Piensa en ello: es probable que los servicios que ofreces sean los mismos que muchos otros salones de belleza en tu ciudad. Sin entrar en detalles sobre quién tiene más experiencia o quién puede presumir de tener más clientes satisfechos, un elemento que no debe pasarse por alto es la empatía.
Tu centro estético no está formado solo por máquinas y tratamientos, sino por personas. A menudo, son las relaciones humanas las que conectan a los clientes con los negocios.
En este espacio, por lo tanto, puedes contar sobre todos los estudios que has realizado a lo largo de los años, tus especializaciones y, por qué no, hablar un poco sobre ti.
Cuenta y muestra lo que haces
No hay duda de que la parte más importante del sitio web para un centro estético es la sección dedicada a los servicios ofrecidos a los clientes.
Un error que a menudo se comete debido a la prisa es hacer una simple lista de los servicios sin fotografías ni descripciones. Desde el principio, es de gran importancia dedicar una página completa a cada familia de servicios ofrecidos.
Por ejemplo, puedes dedicar una página al tratamiento de uñas. Comienza con la descripción de los diferentes tipos de servicios ofrecidos: revitalizantes, nutritivos, blanqueadores, pulidores, reconstructores o fortificantes.
Haz que tus clientes descubran que conoces a fondo todos estos tratamientos y que puedes ayudarles en muchas situaciones diferentes. Además, dedica un amplio espacio a las fotografías de tus trabajos para dar más credibilidad a lo que se describe.
Como mencionamos, esta estructura de tu sitio web no solo te permite tener más espacio para describir lo que haces sin sobrecargar la página de inicio, sino que también te brinda una mayor posibilidad de aparecer en los mapas de Google en las búsquedas realizadas por tus nuevos clientes potenciales.
Describe cómo contactarte y encontrarte
El tercer aspecto central de un sitio web para un salón de belleza es la sección dedicada a los contactos. En esta parte, debes incluir tus horarios, números de teléfono y un mapa para indicar la ubicación de tu centro.
No quiero extenderme demasiado en este aspecto porque estoy seguro de que eres perfectamente consciente de su importancia.
Un aspecto más técnico que quizás no conozcas se refiere a la inclusión de esta información en los datos estructurados de tus páginas. Puede parecer un poco complicado, pero su importancia, especialmente para negocios locales como el tuyo, está creciendo cada vez más.
¿Qué hace que la creación de un sitio web para centros estéticos sea perfecta? La SEO y el marketing web
Dime la verdad: ¿pensaste que habíamos terminado con el análisis del sitio web perfecto para un centro estético? ¡Estabas equivocado!
Hasta este punto, hemos preparado tu salón de estética y hemos abierto las puertas: ahora debemos estudiar las estrategias de marketing web más beneficiosas para atraer a los clientes.
Tu sitio web sin duda debe ser visualmente atractivo, pero no olvides su objetivo principal: captar nuevos clientes.
En este mismo aspecto, he dedicado otros artículos en este blog que te invito a leer, pero lo más importante que siempre debes tener en cuenta es moverte siempre con una estrategia. De hecho, si no tienes claro el objetivo que deseas alcanzar, incluso una simple operación como la publicidad en redes sociales podría resultar en un fracaso.
¿Cuáles son los primeros pasos a seguir para crear un sitio web?
Lo primero que debes hacer es contarnos un poco sobre ti.
- ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
- ¿Para qué servicios eres más apreciada por tus clientes actuales?
- ¿Ya tienes un logotipo y/o fotografías profesionales?
- ¿Por qué estás creando un sitio web?
- ¿Cuáles son los resultados que deseas obtener?
Con las respuestas a estas preguntas, tenemos todo lo necesario para crear el primer borrador gráfico de tu sitio web, que podrás evaluar con total libertad.

La mejor plataforma gratuita para reservar citas en línea para tu centro estético directamente desde tu sitio web

Existen numerosas plataformas en línea que puedes utilizar dentro de tu centro estético para gestionar las citas que recibes desde tu sitio web.
La plataforma que hemos buscado para ti debe tener estas características (para que realmente podamos definirla como la mejor):
- Gratis (para siempre, no solo por un período de prueba).
- Disponible tanto para Windows como para macOS, y compatible con todos los smartphones con sistemas iOS y Android.
- Disponible en los principales idiomas europeos y, por lo tanto, respaldada por una sólida empresa de software con experiencia, clientes en todo el mundo y un gran volumen de casos de uso.
- Integrada con Facebook, Google Calendar y WordPress.
- Capaz de aceptar pagos en línea con tarjeta de crédito.
- Gestionable por al menos 4 usuarios diferentes (personal).
- Con la posibilidad de recibir un recordatorio de la cita programada (al menos por correo electrónico).
Hemos encontrado todas estas características en Setmore.
Las versiones Premium y Pro son de pago. Su costo mensual es realmente bajo (visita el sitio web para obtener información más precisa).
Lo interesante de estas dos versiones son las siguientes funciones:
- Recordatorios por SMS.
- Notificaciones personalizadas.
- Citas recurrentes.
Consideramos que el sistema de reserva de citas en línea es una herramienta muy interesante para hacer que tu sitio web de centro estético sea aún más profesional.
3 ideas sobre cómo crear un blog de belleza y ganar dinero
Puedes aprender a mantener un blog siempre activo aprovechando las noticias en línea, o cómo crear contenido SEO para hacerlo crecer, y finalmente, descubrir por qué tener un blog si ya tienes una página de Facebook con muchos seguidores.
No nos detendremos demasiado en los detalles técnicos, aunque son importantes, porque encontrarás mucha más información en línea al respecto:
- Compra un dominio.
- Adquiere un espacio web adecuado para la plataforma que utilizarás (por ejemplo, WordPress).
- Elige un tema que se adapte a tu estilo.
- Identifica un nicho en la industria de la belleza en el que estés más preparada (los blogs generalistas ya no tienen sentido).
- Únete al programa de afiliados de una o más tiendas en línea que vendan productos de belleza (por ejemplo, Amazon).
Si no quieres hacerlo todo por tu cuenta y no sabes qué agencia web elegir para la creación de tu blog o sitio web para tu centro estético, te recomiendo confiar en una agencia con experiencia en SEO.

Vlog
Como primera idea sobre cómo crear un blog de belleza y ganar dinero, te proponemos el vlog. En otras palabras, un blog enriquecido con videos. En lugar de escribir tus contenidos en tu publicación, simplemente enciende la cámara de video y cuéntalo todo en un video.
Es un compromiso bastante grande por tu parte, especialmente al principio, cuando debes acostumbrarte a hablar frente a una cámara de video. También te llevará bastante tiempo la edición de videos. En el futuro (cuando tus ingresos lo permitan), podrás delegar esta tarea a otra persona.
La ventaja para tus visitantes es evidente: no tienen que leer lo que has escrito (les explicarás los conceptos más importantes), y pueden ver cómo funcionan las mascarillas u otros productos de belleza que has revisado.
La fortaleza del vlog en comparación con un blog de belleza tradicional es que te permite ganar dinero mediante una demostración en vivo de la efectividad de tus productos o consejos. No tienes que ser una súper estrella en línea. La empatía es fundamental, por supuesto, pero la credibilidad la obtienes a través de la demostración en video.
Seguro has visto muchos blogs que enumeran los “10 mejores productos para” y simplemente copian las hojas técnicas de los productos más vendidos en Amazon.
Este aspecto es fundamental tanto si quieres crear el sitio web para tu centro estético como si deseas ganar algo de dinero en línea con un blog de belleza: es imprescindible destacar (en este caso, incluso pones tu cara) y nunca copiar.
Consejos para ahorrar
Esta segunda idea sobre cómo crear un blog de belleza y ganar dinero en línea tiene un objetivo: brindar valor. Veamos cómo.
¿Te suena familiar esa desconfianza que sientes cuando lees la descripción de un producto? ¿Cómo puedes pensar que alguien que te lo quiere vender hablará mal de él? O, al menos, con total sinceridad.
Esto se debe a que percibes las ganancias del blogger, pero no ves las tuyas. Aparte, por supuesto, de recibir un consejo (que, como mencioné, no conoces su sinceridad).
¿Qué pasaría, en cambio, si tu blog fuera una fuente de consejos para ahorrar en la compra de productos de belleza?
La fortaleza de este tipo de blog es precisamente esta: a través de tu comparación de varios productos, el visitante tiene la oportunidad de hacer una compra informada y ahorrar.
Todos conocen los productos que se muestran en la televisión o en revistas especializadas. Pero, ¿cuántos conocen la existencia de productos igual de efectivos que cuestan mucho menos? La diferencia de precio no siempre significa menor calidad. Y eso es lo que tú puedes explicar. Muchas empresas de productos de belleza pueden tener una política de precios bajos para darse a conocer.
Consejos "hazlo tú mismo"
Puedes pensar que crear un blog de belleza con consejos caseros no te brinda la oportunidad de ganar dinero. En realidad, no es así.
Aquí tienes un ejemplo sencillo: “los remedios naturales más efectivos para la piel grasa”. En tu blog, podrías sugerir una receta para un aceite “hazlo tú mismo”. Los ingredientes necesarios, por ejemplo, podrían ser aceite de aguacate, aceite esencial de lavanda, aceite esencial de romero, etc.
¿Dónde está tu ganancia? Justamente en recomendar dónde comprar estos ingredientes en línea.
La fortaleza de este blog radica en su capacidad para satisfacer una necesidad: todas aquellas personas que aman el “hazlo tú mismo” en lo que respecta al cuidado de su cuerpo leerán con gusto tus consejos.