publicaciones en Google My Business

En este artículo, quieremos responder a algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta herramienta, confiando en los expertos más destacados en el campo.

Una nueva forma de descubrir lo que está sucediendo en tu área utilizando Google Maps

En su blog oficial, Google recientemente publicó un artículo sobre una importante novedad “social” en Google Maps. Aquí tienes, en resumen, de qué se trata.

Podríamos definirlo como una especie de Facebook en el que solo se muestran las publicaciones relacionadas con la zona en la que te encuentras o que estás buscando.

Sin embargo, no verás todas las publicaciones escritas por las empresas locales en la zona, sino solo las relacionadas con tus intereses. Si deseas comprender mejor cómo Google interpreta tus preferencias, puedes encontrar la respuesta en el centro de ayuda de Maps.

Veamos ahora cómo Google mismo anuncia esta novedad:

Cada día tienes la posibilidad de acceder a Maps para ver lo que está ocurriendo en tu área. ¿Quieres saber si tu restaurante mexicano favorito ha añadido un nuevo plato al menú? Recibirás actualizaciones en tu feed de todos tus lugares preferidos. Solo necesitas abrir tu aplicación de Maps, moverte a la zona de tu interés y, al desplazarte hacia abajo, encontrarás la etiqueta “Últimas actualizaciones locales”.

Estamos seguros de que, después de estas primeras líneas de este artículo, te quedará más claro para qué sirven las publicaciones en Google My Business. Verb Hive, que crea sitios web en Madrid para empresas locales, comprende perfectamente la importancia de esta actualización. Puede ser el camino correcto para proporcionar información siempre fresca a personas de tu área que compartan tus intereses. Puede que no sea la mejor opción, pero te recomiendo encarecidamente que la consideres.

Si también estás interesado en las campañas en Google Ads, descubre cómo promocionar un restaurante o un negocio local en Google Maps.

¿Las publicaciones en Google My Business son útiles para la SEO?

En internet, hemos encontrado diferentes opiniones sobre si publicar regularmente en Google My Business puede mejorar realmente el posicionamiento de tu sitio en las búsquedas locales.

No estamos hablando de la importancia de tener un perfil completo y actualizado en GMB. En esto, todos están de acuerdo: sí, es extremadamente importante para la SEO local.

Volviendo a nuestra pregunta, encontramos la respuesta más convincente de Luca Bove, uno de los principales expertos en Marketing de Búsqueda Local, publicada en el foro oficial de Google My Business:

“No solo existe la SEO, las publicaciones se crearon con objetivos diferentes a la indexación. Sirven para comunicarse con los posibles clientes una vez que han llegado al perfil”.

Podríamos decir que no hay mucho más que agregar, especialmente después de comprender la dirección que Google quiere tomar con sus actualizaciones.

En cuanto a la publicidad en Google Ads, aquí tienes un consejo que podría interesarte: Prueba la estrategia de comenzar con la concordancia amplia y luego pasar a la concordancia de frase.

Aprende a utilizar las publicaciones empresariales de Google My Business de manera efectiva

Dentro de la guía de GMB, encontrarás 5 elementos que hacen que tus publicaciones sean realmente efectivas:

  • Tipo de publicación: ¿Tu publicación contiene información sobre tu negocio, un evento, una oferta o una promoción por tiempo limitado?
  • Foto: elige una foto atractiva, nítida, bien iluminada y con colores brillantes para reforzar tu mensaje y resaltar la publicación.
  • Título (si tu publicación se refiere a un evento): describe el evento en cuatro o cinco palabras. Tienes pocos caracteres disponibles, por lo que la precisión y la concisión son importantes.
  • Detalles adicionales: explica claramente de qué se trata, especialmente si estás hablando de una oferta (que podría tener limitaciones específicas) o de un evento (cuyas indicaciones son esenciales). No des nada por sentado, pero no te enredes en detalles inútiles.
  • Llamado a la acción: motiva a tu lector a tomar una decisión a través de botones como “Comprar”, “Reservar en línea”, “Más información”, “Llamar” o “Visítanos”, entre otros.

Cómo crear publicaciones automáticas

Bien, en este punto, creemos que hemos logrado explicarte no solo para qué sirven las publicaciones en Google My Business, sino también cuán importantes son.

Para concluir este artículo, queremos darte una respuesta adicional a una pregunta frecuente que estamos seguros te interesará.

Si tienes un sitio web hecho en WordPress, debes saber que existen plugins gratuitos que te permiten publicar automáticamente tus publicaciones cada vez que escribas un nuevo artículo. Puedes configurar ajustes (imágenes, texto y URL de destino) para no tener que personalizar cada publicación manualmente cada vez, o eres libre de modificarla según desees.

Cómo aparecer en los primeros lugares de Google Maps

En este artículo, ya hemos visto cómo escribir publicaciones en Google My Business puede ayudar directa o indirectamente a la SEO.

Pero vayamos más allá y veamos si y cómo es posible utilizar palabras clave para aumentar el éxito de la ubicación de tu negocio en la SEO local.

En otras palabras, intentemos entender cómo aparecer en los primeros lugares de Google Maps cuando un usuario de tu ciudad busca tu servicio principal (tu palabra clave principal).

Dejemos de lado por un momento los consejos que Google mismo nos brinda en su guía y profundicemos en el tema.

Te invitamos a leer el artículo (en inglés) del blog de Zanet Design dedicado a cómo agregar palabras clave en Google My Business.

Aquí están los 4 puntos clave en los que sugiere incluirlas:

  • Descripción.
  • Preguntas y respuestas. Responde a las preguntas que recibas con atención a la SEO. Contenidos completos, respuestas útiles, pero con palabras clave de forma natural.
  • Publicaciones. Como hemos visto anteriormente, parece que es importante incluir tus palabras clave en las publicaciones de Google My Business.
  • Reseñas. Pide a tus clientes más satisfechos que dejen una reseña e instrúyelos sobre qué palabras clave incluir en ella.

¿No te parece que falta algo?

¡El nombre de tu negocio!

Lee este artículo (en inglés) de Jason Parks de The Media Captain.

Esta es una técnica un poco arriesgada y la decisión debe tomarse con pleno conocimiento de los riesgos que conlleva. Según las directrices de Google, incluir palabras clave en el nombre de tu negocio podría resultar en la suspensión de tu página.

Sin embargo, si estás buscando aparecer en los primeros lugares de Google Maps, parece que esta técnica puede ser muy efectiva.

Conecta Instagram y Google My Business: tus fotos se convertirán automáticamente en publicaciones que te ayudarán a aparecer en Google Maps

En este artículo, hemos visto algunas razones por las cuales si tienes un negocio local, no deberías prescindir de escribir publicaciones en Google My Business.

A pesar de su importancia, estamos seguros de que podrías encontrarlo un tanto aburrido. Así que aquí tienes una sugerencia.

Si tienes un restaurante, una tienda de ropa o simplemente disfrutas publicando fotos de tu negocio en Instagram, ¿por qué no aprovechar estos contenidos y hacer que también aparezcan en Google Maps?

¿Y si existiera un servicio gratuito que se encargara de esta conexión?

En el momento en que estamos escribiendo este artículo, esta función aún no ha sido desarrollada, pero te sugerimos que no pierdas de vista las actualizaciones de estas dos aplicaciones:

  • Zapier. Además de las numerosas integraciones posibles con Instagram, también se conecta con Google My Business, aunque, por el momento, la única acción disponible es la creación de una respuesta para una reseña específica o la actualización de una respuesta si ya existe.
  • IFTTT (If This Then That). Hay muchas integraciones con Instagram, pero, por el momento, no existen para Google My Business.

¿Por qué te mencionamos específicamente estas dos aplicaciones? Además de ser muy interesantes, también son gratuitas.

El plan gratuito de Zapier te permite crear hasta 5 Zaps (un solo paso, de una plataforma a otra) y hasta 100 tareas al mes. En nuestro caso, es suficiente.

El plan estándar de IFTTT te permite crear hasta 3 applets.

¿Listo para llevar tu presencia en línea al siguiente nivel?

¡Contáctanos ahora y descubre cómo nuestra agencia web puede transformar tu negocio en línea!
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *